Objetivos
1. Uso de las TICs y mejora de la Competencia digital en el alumnado.
2. Realizar mediciones en diferentes áreas del taller de automoción.
3. Estudio de uso responsable y sostenible de la corriente eléctrica.
4. Realizar cálculos matemáticos sobre el consumo energético.
Alumnado
2º curso FP Grado Básico de Automoción.
Resumen
Los 6 alumnos se organizan en grupos de 2, para realizar las mediciones de iluminación del taller. Cada uno tiene asignada un área para la medición, que van a anotar en un cuaderno de trabajo, para posteriormente introducir los datos en una base de datos y sacar conclusiones . Con estos resultados obtenidos vamos a mejorar el rendimiento energético y a realizar posibles modificaciones en el alumbrado del taller.
Herramientas necesarias
• Teléfono móvil con acceso a las aplicaciones.
• Ordenador portátil o de sobremesa.
• Placa blanca o cartulina de medición.
Desarrollo1. Descarga de la aplicación móvil: Luxómetro medición lux luz tanto en play store o en
2. Usar una cartulina blanca para proyectar el móvil sobre ella y calibramos así el color en Los 3 móviles disponibles de manera que comprobemos que los 3 móviles miden igual.
En la zona 3 de cabina de pintura tenemos que usar un alumbrado específico para poder pintar y ver los colores con normalidad evitando el efecto de metamerismo o metamería: El metamerismo es un fenómeno psicofísico definido generalmente como la situación en la cual dos muestras de color coinciden bajo unas condiciones determinadas pero no bajo otras diferentes. Es una zona sin acristalamiento y por tanto hay que tener iluminación suficiente y adecuada para evitar errores en la aplicación de la pintura de acabado del coche y obtener resultados satisfactorios.
Como conclusión: Para evitar gastos innecesarios de energía y favorecer el ahorro y eficiencia energética es necesario tener luces apagadas en algunas zonas donde hay ventanas que favorecen la iluminación de forma natural.
En los puesto específicos de elevadores es preciso dotarlos de iluminación portátil o localizada en las zonas de trabajo, ya que las luces del techo son poco eficaces.