miércoles, 8 de mayo de 2024

MITOS CLÁSICOS Y NATURALEZA

La actividad con alumnos de Latín de 4 ESO y 1 BHCS ha consistido en la realización de folios plastificados grapados o clavados con chinchetas a su correspondiente tablilla de sujeción, que se ha colocado en el suelo o tierra junto al árbol . Cada árbol lleva su nombre científico latino , género- especie y variedad en algunos casos, y su nombre en español. Además hemos añadido el hecho de que cada árbol esté cuidado o protegido por una ninfa, enlazando así tanto con el conocimiento de la Lengua latina y española, como con el sentido de protección del medio ambiente, el sentido sagrado de la naturaleza y el respeto a los árboles y a la vida en general. Las ninfas, diosas de los bosques, árboles( DRÍADES Y HAMADRÍADES) fuentes, ríos, montañas( ORÉADES), mares, etc. mantienen su vida ligada al árbol en el que viven y anida su espíritu y al que protegen , respetan y cuidan. Los seres humanos en ese sentido sacralizador de la naturaleza y los dioses, deben cuidar la vida del árbol y de la ninfa ligada en su vida a él. Creemos que así los alumnos han aprendido algo más de Latín y valoran y aprecian de un modo especial y de una manera divino- humana, llena de panteísmo y respeto, el entorno, la naturaleza y la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.